top of page
Buscar

Transformación Digital y 4.0 recomendaciones para RRHH

Actualizado: 24 ago 2020



El 29 de agosto, Skynet tomó conciencia de si misma. Los operadores, presas del pánico, y dándose cuenta del alcance de sus habilidades, intentaron desconectarla. Skynet interpretó este intento como un ataque, y llegó a la conclusión de que toda la humanidad quería destruirlo. Para defenderse, decidió que la humanidad debería ser exterminada. ¡Feliz cumpleaños Skynet!


Hola! Bienvenidos a un nuevo artículo. En esta ocasión escribo acerca de la transformación digital, 4.0 recomendaciones para los equipos de Recursos Humanos (los #RRHH) y por supuesto, lo que OTECAT puede hacer para ayudarlos a utilizar todo el potencial de esta nueva era. Porque ahora tenemos una nueva área de cursos: Revolución Digital!!


Partamos viajando al pasado...


Los 60 y 70

En las décadas de los 60 y 70, las empresas empiezan a incorporar computadores y los televisor empiezan a llegar masivamente a las casas. En 1962 el filosofo estadounidense Thomas Kuhn publica "La estructura de las revoluciones científicas", donde él establece:

  • La ciencia se acomoda a un paradigma imperante

  • Este paradigma está definido por la interpretación social del pasado

  • Y que los cambios de paradigmas van dando forma a las revoluciones tecnológicas.

En chileno... Cada revolución científica toma muchos años en mojar toda la sociedad, pero una vez que lo hace, cala hasta los huesos.

TIP 1.0

La transformación digital es un cambio de paradigma por lo tanto no se trata de solo la adquisición de nuevas tecnologías, si no de un cambio en la forma en que interpretamos el mundo. Por lo tanto, yo recomiendo que los #RRHH se involucren fuertemente en gestionar y liderar esta transformación. El #Liderazgo también es digital.


Los 80

En la década de los 80, la robotización llega a las fabricas y los computadores a las casas. Si les gustaban las películas, seguramente vieron: Terminator (1984), Robocop (1987) y Blade Runner (1982). En todas ellas (y muchas otras que vinieron después) la tecnología juega un rol antagónico a la humanidad. Por otra parte, en otras series y películas la tecnología asistía al ser humano, como por ejemplo en Robotech (1985), donde gracias a la "robotecnia" la humanidad pudo explorar el espacio y defenderse contra la amenaza alienígena. Entonces: ¿la tecnología (los robots) son buenos o malos?... pero antes de responder, los invito a que nos pongamos de pie para escuchar el himno de inicio de Robotech.



Que buenos tiempos!... La respuesta a la pregunta es: La tecnología es inherentemente amoral. La utilización de la tecnología y las consecuencias de estas acciones son las que después están sujetas a juicio moral. Corolario: Querer apagar la maquina NO va hacer que la revolución digital se detenga.


En chileno... La culpa no es del chancho, sino de quien le da el afrecho.

TIP 2.0

La transformación digital nos puede generar muchas emociones negativas. Para aprovechar estas emociones hay que aceptar que están ahí y luego dirigirlas hacia la acción. Por lo tanto yo recomiendo que los #RRHH entreguen genuino amor a sus organizaciones. Contengan emocionalmente a la organización para que ella a su vez puedan encarar la transformación. El #Amor también es digital.


Los 90 - 2000

En las décadas del 90 - 2000, el internet entra a las empresas y el teléfono celular a las casas. Matrix (1999), una de mis tres películas más favoritas de todos los tiempos, nos revienta (bueno a los que somos más geeks) el limite entre la realidad material y la realidad virtual.


ALERTA DE SPOILER (si no has visto la trilogía de Matrix te recomiendo que saltes hasta TIP 3.0)


En Matrix Revolutions, NEO llega a un acuerdo con la Fuente: "Salvar a la humanidad de su destrucción a cambio de salvar al mundo de las maquina del virus Agente Smith". Esta alianza es una metáfora del momento de inflexión que se produjo sin que nadie se diera cuenta. La tecnología deja de ser una herramientas y empieza a convertirse en un aliado.

Que buen golpe!


En Chileno... Entre bueyes no hay cornadas

TIP 3.0

Enfrentar la transformación digital va a requerir de mucha colaboración entre grupos con formas de pensar y actuar completamente distintas. Por lo tanto yo recomiendo que los #RRHH busquen instancias de conversación y trabajo con los #TI para explorar posibilidades y definir planes de acción en conjunto. La #Colaboración es digital.


Los 2010 al 2020

En la década del 2010 las empresas adquieren módulos de Inteligencia Artificial y el Internet de las cosas llega al hogar. El año pasado vi con mis dos hijo pequeños WIFI Ralph. Hay una escena que me quedo grabada: cuando Ralph y Vanellope llegan al Internet. Un mundo nuevo a explorar, donde claramente las nuevas generaciones van a tener la ventaja. Pero donde las generaciones pasadas tienen que estar para apoyar esta exploración.



En chileno... más sabe el diablo por viejo que por diablo

TIP 4.0

Desde el punto de vista organizacional, las generaciones nuevas están representadas por los buenos muchachos y muchachas del área de Innovación. Los #Innovación tienen las ganas, la energía y herramientas para enfrentar situaciones desconocidas pero no necesariamente la experiencia de como gestionar el cambio dentro de la organización. Por lo tanto yo recomiendo que los #RRHH les extienda la mano hacia ellos y les den la oportunidad a ellos de imaginar como sería su organización 4.0. La #Innovación es digital


Tarea para la casa

En una jornada junten a los #Innovación a los #TI y todos las otras áreas que quieran participar. Pídanles que piensen que harían si de pronto tienen a su disposición 1.000 personas con hasta 10 años de experiencia en su industria realizando labores multifuncionales y luego compartan en un plenario. Registren cada idea. Por cada 10 ideas al menos 1 los va a sorprender.

Espero que les haya gustado este articulo!!


Finalmente, por favor síganme en Facebook (OTECAT), Linkedin (OTECAT) y en Instagram (la_otec_del_gatito) y por favor compartan este artículo en sus redes sociales.

¡Que tengan una muy buena semana!


 
 
 

Comments


Logo Gato 300x300.png

OTECAT

Capacitación que inspira acciones que transforman

Av. Pedro de Valdivia 1783, Of. 196 -M

Providencia, Santiago, Chile

+56975250466 info@otecat.cl

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • Icono social LinkedIn

© 2025 OTECAT

bottom of page