Liderazgo para Emanuel y Samuel
- Jorge Sanz-Guerrero
- 24 sept 2019
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 21 jul 2021

Un elemento común en casi todos los líderes positivos más efectivos de la historia de la humanidad es que ellos expresan gratitud hacia alguno de sus progenitores por haberlos ayudado a convertirse en líderes exitosos. Entonces me pregunté ¿Qué puedo enseñarles a mis hijos Emanuel y Samuel?
¡Hola! Muchas gracias por leer este artículo. El fin de semana pasado, vimos con mis dos hijos, Emanuel y Samuel, la película "Corgi, un perro real" , porque a mí me encantan los perros Corgi. A media película, Samuel se quejó "que no habían suficientes gatitos" y se fue a jugar a otra parte. Al terminar la película, Emanuel me hizo la siguiente pregunta: ¿Papá, por qué no todos podemos ser líderes? y bueno, eso me inspiró a comenzar a escribir este artículo.
Partiré respondiendo las tres preguntas más frecuentes que recibo cuando doy una charla de liderazgo. Luego hablaré sobre las dinámicas del liderazgo para finalmente hacer una consideración moral. Todo esto en formato de "cuento para niños de entre 4 y 6 años".
¡Son tan lindos los Corgi!
Partamos con las tres preguntas que los adultos hacen más frecuentemente:
¿Es imporante enseñar liderazgo?
SI por dos razones: 1) Los seres humanos, al igual que muchos otros animales, tenemos la facultad de agruparnos y realizar trabajo coordinado para alcanzar un objetivo común. Nuestros antepasados y primeros líderes fueron los que eran mejor realizando alguna de las actividades críticas para nuestra subsistencia. Por lo tanto, en potencia, todos nosotros podemos ejercer liderazgo. 2) Los líderes efectivos logran desempeños altos con sus equipos. La primicia al conformarse un equipo, es alcanzar un objetivo que no sería posible si cada uno trabaja por separado. Cuando un equipo tiene un líder efectivo, el potencial del equipo se multiplica varias veces.
¿Líder nace o se forma?
Un líder se forma. No obstante el proceso de formación parte aproximadamente a los 2 años ya que requiere de un mínimo de comunicación y comprensión del entorno social. Entre los 4 y 5 años, ya se puede observar claramente en niñas y en algunos niños, rasgos de ejercicio de liderazgo en su entorno. La gran mayoría de los niños muestran rasgos a los 6 años. Como con todos los otros talentos, si es detectado por un adulto y fomentado, se produce un aprendizaje muy rápido. Si el talento no es detectado puede quedar latente por muchos años. Si el talento no está presente, se puede reforzar. Reforzar un talento requiere de mucho esfuerzo, pero la constancia de ese esfuerzo, siempre da resultados en el mediano y largo plazo.
¿Líder o liderazgo?
Un líder es una persona que tiene seguidores. Sin seguidores no hay líder. Por otra parte el ejercicio del liderazgo es un amplio conjunto de destrezas que se utilizan para que el líder se relacione con sus seguidores. En el siguiente cuento los conductores representan a los lideres y los MAGIKWAGEN representan a los seguidores. ¡Espero que les guste!
El MAGIKWAGEN de Papá.
En una dimensión paralela, no muy lejana, vivían JORGE, su esposa MINERVA y sus hijos EMANUEL y SAMUEL. En esta dimensión cada persona al cumplir la mayoría de edad recibía un MAGIKWAGEN, un vehículo similar a un automóvil pero mágico.
La magia del MAGIKWAGEN estaba en sus componentes. Correspondientemente, cada componente del MAGIKWAGEN tenía su propia personalidad. Algunos MAGIKWAGEN podían tener 2 componentes. Otros podían tener hasta 10.000 componentes. Si creen que una persona con múltiples personalidades esta loca, ¡imagínense una con 10.000 personalidades! Por esta razón muchos MAGIKWAGEN no eran útiles sin un conductor designado, pero con un buen conductor, los MAGIKWAGEN podían lograr cosas impresionantes como construir ciudades, viajar al espacio o incluso curar enfermedades. Además, un buen conductor podía tener muchos MAGIKWAGEN a su disposición.
Un día cualquiera, JORGE llamó a sus dos hijos y les dijo,
"Niños, se acerca el día en que cumplen la mayoría de edad. Pero lamentablemente, sólo tengo un MAGIKWAGEN para heredarles".
SAMUEL se levantó y gritó,
"¡Es mío!" y los dos hermanos empezaron a discutir.
Entonces JORGE suspiró y los tranquilizó diciendo,
"Niños, ahora trabajaremos la tierra por turnos con el MAGIKWAGEN y el que lo conduzca mejor, lo heredará".
Luego JORGE tomó sus llaves e hizo con el control "bip, bip" para que el MAGIKWAGEN se materializará. Era descapotable, tenía las ruedas grandes y era de color amarillo. JORGE les había contado que su MAGIKWAGEN tenía 50 componentes y que podía mover el peso equivalente a 1000 personas.
SAMUEL tomó el volante y empezó a trabajar la tierra. Comenzó muy bien, pero según él, iba muy lento, por lo que le ordenó al MAGIKWAGEN que entregará más PODER para ir más rápido... y luego más rápido... y luego aún más rápido, pero esta vez perdió el CONTROL y chocó con la casa. Afortunadamente no había nadie allí y él tampoco sufrió ninguna herida.
Luego EMANUEL tomó el volante, pero el MAGIKWAGEN no quiso partir. La temperatura de la cabina estaba muy alta, como si el CLIMA hubiera cambiado. EMANUEL miró a su papá con lagrimas en los ojos y le dijo,
"Papito, el MAGIKWAGEN me dice que no puede trabajar. Es mejor que tú lo revises y lo repares", luego se bajó y se fue a la casa llorando por que sabía que él no iba a poder conducirlo el día de hoy.
Cuando JORGE terminó de reparar el MAGIKWAGEN, llamó a sus dos hijos y le preguntó a su hijo menor.
"¿Qué aprendiste el día de hoy SAMUEL?"
SAMUEL le respondió: "Que el PODER y el CONTROL no es lo mismo, que sin CONTROL el PODER es peligroso y que un buen conductor debe manejar responsablemente el PODER del MAGIKWAGEN cuidándose a sí mismo, a su MAGIKWAGEN y a su entorno."
JORGE sonrió, le dio un beso en la frente y le dijo,
"Me enorgulleces. SAMUEL toma las llaves de mi MAGIKWAGEN".
Luego mirando a EMANUEL, le preguntó,
"¿Qué aprendiste el día de hoy EMANUEL?"
EMANUEL lo miró fijamente y respondió,
"Que la vida no es justa" y salió corriendo hacía los sembradíos.
Luego de correr por lo que le pareció una eternidad, en la mitad de la noche y en mitad de la nada, EMANUEL se sentó exhausto.
"No es justo. SAMUEL soló quiere el MAGIKWAGEN de Papá para conquistar Nenas" se dijo EMANUEL a sí mismo.
"Y para que lo quieres tú", dijo una voz desde las sombras.
"Yo lo quiero para trabajar la tierra y cultivar alimentos", respondió EMANUEL.
"¿En serio?", preguntó otra voz misteriosa.
EMANUEL se sonrió... "No, en verdad lo que quiero es ver el mundo para llevar mi música a todas partes y así alegrar los corazones de las personas".
"Ja ja ja, EMANUEL hijo de JORGE, no necesitas un MAGIKWAGEN para ver el mundo. Lo que necesitas es empezar a caminar el camino menos recorrido, aquel que solo lo puedes hacer tú"
"¡Gracias!" dijo EMANUEL. Muchas voces misteriosa se rieron y luego habló una vez más la primera que había hablado.
"¿Sabes?... es conocido que únicamente los más grandes conductores pueden escuchar a los MAGIKWAGEN. Lo que muchos no entienden es que los MAGIKWAGEN hablan a través del CLIMA y que para entenderlos necesitas ocupar la piel, los ojos, las orejas, la nariz, la lengua y el corazón"
Y fue entonces que EMANUEL se dio cuenta que las voces que venían de las sombras, resonaban desde su interior.
"¡Gracias EMANUEL, por no obligarme a trabajar más temprano. Estábamos muy adoloridos!" dijo por última una voz más infantil.
EMANUEL se levantó y empezó a caminar hacia la casa. No podía ver un camino, pero al andar se dio cuenta que por donde había caminado iba quedando un sendero.
Este es el fin de está historia, pero el inicio de muchas otras aventuras.
Consideración Moral
Atención PADRES y MADRES, sus hijos naturalmente van a seguirlos durante su infancia. Es de ustedes la decisión de ejercer liderazgo. No obstante todo lo que digan, hagan y dejen de hacer va a ser registrado en las inquietas mentes de sus niños.
En particular tengan mucha precaución con las frases existenciales: "Tu eres ...", "Tu tienes que ser...", con "los hábitos o vicios que ustedes tengan", con "como ocupan su tiempo", "donde dirigen su atención" y "a que dan su aprobación".
En lo más humilde de mi inexperiencia como padre, los invito a que ejerzan liderazgo en sus familias. Ojala no se pierdan esa oportunidad por estar viendo películas, aun cuando estén muy buenas. Les dejo este cuento para que compartan en familia. Desde mi punto de vista compartir cuentos en familia es invaluable.
Espero que les haya gustado este articulo!!
Finalmente, por favor síganme en Facebook (OTECAT), Linkedin (OTECAT) y en Instagram (la_otec_del_gatito) y por favor compartan este artículo en sus redes sociales.
¡Que tengan una muy buena semana!
Comments